Argentina es uno de los países con mayor porcentaje de mujeres emprendedoras en América Latina

Según el estudio de la organización Global Entrepreuship Rearch Association, publicado con motivo de conmemorarse mañana el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, América Latina "es la región con la más alta porción de mujeres emprendedoras", con porcentajes que triplican el promedio de países como Japón, España o Alemania.
Argentina es identificada como uno de los países con más recurso humano capacitado y con "espíritu emprendedor". En ese marco, más de 1.500 proyectos liderados por mujeres adhirieron al Programa Emprender Mujeres, de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, dependiente del Ministerio de Economía.
Se trata de una línea de financiamiento dirigida a emprendimientos de mujeres en etapa de ideación, desarrollo inicial y consolidación a través del otorgamiento de Aportes No Reembolsables (ANRs), al que se inscribieron 1513 proyectos, según fuentes oficiales.
Los proyectos priorizados son aquellos que generen mejores resultados de productividad o competitividad en las cadenas de valor o sector productivo al que pertenece, indicó Industria.
Al revelar los resultados del estudio de Global Entrepreuship Rearch Association, la especialista Melina Masnatta remarcó que hay un "potencial emprendedor de las mujeres en América Latina".
El estudio, que fue realizado por la organización en 49 países, enfatiza que la región "es la que posee la más alta proporción de mujeres que se animan a emprender su propio negocio en el mundo y, según Masnatta, eso "permite considerar que tenemos todo el potencial de convertirnos en un líder mundial en emprendimiento femenino".