domingo 03 de diciembre de 2023    | Nubes 13.6ºc | Mar del Plata
Desde los Medios Públicos respondieron a las declaraciones del Presidente Electo Javier Milei | Infobrisas | Noticias de Mar del Plata y la zona
domingo 03 de diciembre de 2023

Desde los Medios Públicos respondieron a las declaraciones del Presidente Electo Javier Milei

lunes 20 de noviembre de 2023
Desde los Medios Públicos respondieron a las declaraciones del Presidente Electo Javier Milei

El Presidente Electo, Javier Milei, reafirmó su intención de privatizar los medios públicos, desencadenando una fuerte reacción por parte de las autoridades de la Red de Medios Públicos. En un comunicado conjunto de RTA, Télam y Contenidos Públicos se expresa un profundo rechazo y preocupación ante esta postura, argumentando sobre la relevancia y función esencial que desempeñan estos medios en la construcción democrática del país.

Según las autoridades de los medios públicos, la posición de Milei evidencia un desconocimiento del papel fundamental que estos medios juegan en la sociedad. Estos medios, afirman, son garantes de diversos aspectos cruciales para la democracia y el acceso a la información como un derecho, no como una mercancía.

El comunicado destaca múltiples funciones esenciales que los medios públicos cumplen en la estructura democrática del país:

  • Información como derecho fundamental: Los medios públicos representan un pilar en la garantía de acceso a la información como un derecho esencial para todos los ciudadanos, desvinculándola de intereses comerciales.

  • Diálogo y participación ciudadana: Fomentan un diálogo directo con los ciudadanos, buscando la participación activa de la sociedad en temas de interés común, en contraposición a la consideración de audiencias como consumidores.

  • Amplia cobertura nacional y digital: Extienden su cobertura a lo largo y ancho del territorio nacional, ahora también abarcando el terreno digital para alcanzar a una audiencia más amplia y diversa.

  • Pluralidad y diversidad de contenidos: Garantizan la diversidad de voces y perspectivas, procurando la inclusión y representación de diversos sectores de la sociedad.

  • Compromiso con el servicio público y transparencia: Estos medios se rigen por un mandato de servicio público establecido por leyes vigentes, asegurando la rendición de cuentas a la ciudadanía y a organismos de control.

  • Producción de contenidos con enfoque en el interés público: Priorizan la producción de contenidos informativos y formativos basados en el interés público y no en estándares comerciales.

  • Visibilización de temáticas ausentes en la lógica comercial: Trabajan en la generación de contenidos sobre temáticas de importancia ausentes o subrepresentadas en la lógica comercial, promoviendo una visión más amplia y diversa de la realidad.

  • Soberanía informativa y cultural: Contribuyen a la soberanía informativa y cultural del país, protegiendo y difundiendo la identidad nacional.

  • Proyección internacional de la cultura argentina: Actúan como embajadores culturales al difundir la riqueza cultural argentina hacia el mundo.

Este comunicado conjunto resalta la relevancia de los medios públicos en el fortalecimiento de la vida democrática, la libre expresión, la diversidad de voces y la construcción ciudadana. 

Te puede interesar
Últimas noticias