viernes 31 de marzo de 2023    | Cielo claro 13.6ºc | Mar del Plata
Guglielmotti: "La primera perforación offshore se estaría dando en el segundo semestre de este año" | Infobrisas | Noticias de Mar del Plata y la zona
viernes 31 de marzo de 2023

Guglielmotti: "La primera perforación offshore se estaría dando en el segundo semestre de este año"

miércoles 15 de marzo de 2023
Mar del Plata

Miguel Guglielmotti, concejal del Frente de Todos y secretario adjunto de la CGT, se refirió en Radio Brisas al avance de las gestiones para que durante este año se inicien los trabajos de exploración offshore a poco más de 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata.

En este marco, confirmó que el pasado viernes participó de un importante evento que se realizó en la ciudad sobre esta temática, denominado "Jornada de exploración y explotación offshore en el Mar Argentino norte, perspectivas y oportunidades nacionales". Al respecto, precisó que "en esta oportunidad participé de un panel con un funcionario de YPF y fue quien anunció que la primera perforación se estaría dando en el segundo semestre de este 2023".

"Estamos muy conformes con la tarea y desarrollamos una sinergia muy importante con el sector empresarial de Mar del Plata. Hace pocos días, durante la visita del gobernador Axel Kicillof, se formalizó la constitución de la mesa de la offshore en Mar del Plata, cuestiones muy trascendentes para el desarrollo de una actividad muy productiva que transformará la matriz productiva de la ciudad", manifestó en charla con el periodista Gastón Triszczuk en el programa Brisas Segunda Edición.

Y añadió que "ya no hay ningún tipo de trabas en la situación. Hubo un año de dilación en función de los recursos de amparo, que fueron rechazados por la Justicia. Por ese lado, está abierto el camino para el desarrollo de la actividad".

Guglielmotti aclaró, de todas formas, que "el barco que había traído la empresa Equinor se retiró del muelle porque, ante la falta de definiciones, no podían justificar los días de amarre. Funcionarios de YPF y de Equinor avanzaron en el regreso de este barco, porque recordemos que Equinor tiene más de 6 mil perforaciones de este estilo".

Por otra parte, se refirió a los grupos que se oponen a la actividad, como son los ambientalistas, que mensualmente suelen realizar distintas convocatorias para rechazar las tareas, por lo que señaló que "son cada vez más minoritarios, a medida que la sociedad se fue informando. Ya todo está resuelto y solamente falta la decisión de la empresa noruega de traer el barco nuevamente".

"Esto traerá puestos de trabajo directos e indirectos para Mar del Plata. Hacemos distintos planteos respecto a las regalías de la provincia de Buenos Aires, para que sean volcadas en infraestructuras para Mar del Plata. Debemos buscar que el 80% de los puestos sean de Mar del Plata, como está estipulado de la reglamentación", finalizó.

Te puede interesar
Últimas noticias