Se viene el festival P3RLA que reúne a emprendedores sustentables de Mar del Plata

Se viene la primera edición del festival P3RLA el 24 y 25 de mayo en el Ocena Club de Playa Grande de 10:00 a 18:00, con entrada libre y gratuita. Este evento busca reunir a emprendedores sustentables de Mar del Plata que ofrecen sus servicios y productos basados en el desarrollo sostenible, la economía circular y el cuidado del ambiente.
Esta propuesta es impulsada por el Municipio de General Pueyrredon, a través de la Dirección General de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación.
Desde las 10 de la mañana, habrá charlas informativas sobre economía circular y distintos métodos de trabajo, producción y reciclaje, gastronomía, actividades para infancias, producción en vivo a cargo de los emprendedores que forman parte de P3RLA y feria con stands para conocer los productos y servicios que ofrecen.
Cronograma de actividades
Programación Espacio Nave
24 de Mayo
10:00 Apertura. Palabras de Bienvenida.
10:30 Presentación del Plan Local de Acción Climática, a cargo de Matías Cosso, Director General de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Municipalidad de General Pueyrredon.
11:00 La economía circular: una oportunidad para emprendedores, a cargo de Cristina Saínz Biurrum, Gerente Región Buenos Aires Sur IRAM.
11:45 Lanzamiento de la App Tienda Blum.
12:00 El valor de incorporar la sustentabilidad en las organizaciones, a cargo de Florencia Casullo de Impacto Sustentable.
13:00 Contaminación por plásticos y playas a cargo de Verónica García, Licenciado en Ciencias Naturales, Especialista en Ecosistemas Marinos y Pesca Sustentable de la Fundación Vida Silvestre Argentina (14.00 Historia de una bolsa).
16:00 Sorteo de Órdenes de Compra de los emprendimientos P3RLA.
16:30 Producción en Vivo: Hattori.
17:00 Producción en Vivo: Chúcara.
17:00 Sorteo de Órdenes de Compra de los emprendimientos P3RLA.
25 de Mayo
11:00 Charla a cargo de Mg. María Eugenia Di Paola, Coordinadora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Argentina
12:00 Modelos de negocio de triple impacto, un valor agregado para acceder a mercados internacionales a cargo de Kausana, Agencia de impacto.
12:30 Buenos negocios, mejores empresas, a cargo de Marina Arias, Directora de Sistema B Argentina.
13:00 Innovación con Impacto: El enfoque de Cabrales hacia la sostenibilidad, a cargo de Ayelén Zurman, Coordinadora de Sustentabilidad de Cabrales S.A
13:30 Producción en Vivo: Facón.
14:15 Eficiencia energética y seguridad eléctrica. ¿Cómo y dónde ahorrar?, a cargo de Martín Núñez, Field sales Manager de Schneider Electric.
15:00 Producción en Vivo: Más Uso.
16:00 Historia de una bolsa, obra de teatro.
16:45 Presentación del Programa Café Circular, a cargo de Qero Vasos.
17:30 Sorteo de Órdenes de Compra de los emprendimientos P3RLA.
Programación
Espacio Balcón
24 de Mayo
15:00 Café por el clima: Servicio de estudio de Huella de Carbono, a cargo de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.
18:00 Conversatorio Construyendo Mercado de Impacto, a cargo de Kausana, Agencia de impacto; Sistema B y Parque Industrial Gerardo Sabio.
25 de Mayo
10:00 Meditación guiada, a cargo de Marianela Ribolzi.
11:00 Conversatorio Construyendo Mercado de Impacto, a cargo de Kausana, Agencia de impacto; Sistema B y Parque Industrial Gerardo Sabio
Programación
Espacio Infancias
24 de Mayo
11:00 Limpieza de Playa. Actividad a cargo de Playa Limpia.
14:00 Historia de una Bolsa. Obra de teatro para todo público.
14:30 Taller de creación de macetas con yerba. Actividad a cargo de Playa Limpia.
15:30 Taller de Huerta y Compostaje. A cargo de Shanduko Compost.
16:30 Collage colectivo. A cargo de Daniel Baino.
25 de Mayo
11:00 Taller Bombas de Papel con Semillas, a cargo de Somos la Semilla.
12:00 Playa Limpia enseña a hacer colilleros, y buscamos fumadores que se comprometan.
15.30 Taller de creación de macetas con yerba. Actividad a cargo de Playa Limpia
16.30 Taller de Huerta y Compostaje, a cargo de Lazos Naturaleza en Armonía