viernes 29 de septiembre de 2023    | Cielo claro 12.6ºc | Mar del Plata
Anunciaron un refuerzo de $45.000 para jubilados | Infobrisas | Noticias de Mar del Plata y la zona
viernes 29 de septiembre de 2023

Anunciaron un refuerzo de $45.000 para jubilados

domingo 17 de septiembre de 2023
Anunciaron un refuerzo de $45.000 para jubilados

El beneficio fue anunciado este domingo por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa. Según explicó, el pago de 45 mil pesos se realizará en tres cuotas y corresponderá a jubilados con ingresos de hasta una vez y media del haber mínimo.

Las declaraciones del candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) tuvo lugar durante un acto, en el que el funcionario garantizó que si llega al poder no se cerrará el PAMI ni se volverá al sistema de las AFJP.

"Un país que no tiene memoria, no tiene futuro", dijo Massa en un acto celebrado en el distrito bonaerense de Hurlingham, donde estuvo acompañado por la titular del PAMI, Luana Volnovich.

El ministro aclaró que la ayuda será para todos los jubilados y pensionados, afiliados al PAMI y que perciban una remuneración equivalente a un haber mínimo y medio mensual.

Afirmó, además, que el refuerzo que otorgó a los jubilados se hizo posible con el financiamiento proveniente de un impuesto a las importaciones.

"Esto se hizo con un superávit que obtuvo el PAMI y con un impuesto a las importaciones para defender el trabajo argentino y poder financiar a nuestros jubilados", señaló.

"Quiero pedirles que defiendan con su voto, hablando con su familia, que les expliquen que no tener el (programa) Vivir Mejor significa 20 mil pesos más por mes en la canasta de un jubilado", expresó frente a un auditorio colmado de adultos mayores.

El jefe del Palacio de Hacienda anticipó también que "en pocos días más vamos a ver más hospitales funcionando que estuvieron parados durante los últimos años".

También pidió que "nos ayuden a contarle a los más jóvenes qué significa que les saquen los medicamentos al jubilado, en nombre del supuesto equilibrio fiscal, y qué significa en el bolsillo de cada jubilado y jubilada que saquen esos medicamentos".

Llamó también a explicar "qué significa que vuelvan las AFJP en la vida de un jubilado y también para el que todavía está trabajando, mostrándole los ejemplos que tenemos todavía de aquellos que desgraciadamente se jubilaron con el sistema de las AFJP y lo perdieron todo".

"Qué significa que en nombre de la reestructuración les quiten el PAMI y les pongan el sistema de vouchers para que anden pululando por las clínicas a ver quién les acepta el cheque de 24 mil pesos por mes, cuando sabemos que la prepaga para adultos mayores cuesta como mínimo 140 mil pesos por mes. Que expliquen qué significa vivir sin derechos", expresó el ministro.

En ese sentido, apuntó contra quienes "están planteando un sistema laboral que quita el derecho a la indemnización y eso es lo que está en juego en Argentina".

Cómo acceder al refuerzo económico

El beneficio anunciado se acreditará de manera automática junto a la jubilación correspondiente al mes sin la necesidad de que el afiliado realice ningún trámite. El monto será abonado de acuerdo a la terminación del DNI a partir de los primeros días de octubre y continuará según indica el calendario de pago.

La universalización de este programa permitió triplicar la cantidad de personas beneficiarias pasando de 1.000.000 a 3.000.000, alcanzando a todos los afiliados que perciban hasta un haber mínimo y medio.

Esta iniciativa de PAMI fue creada en 1992 y desde entonces apunta a proteger a los afiliados, "brindando un refuerzo económico con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de los afiliados", según manifestaron desde la obra social.

El Programa Alimentario se suma a los beneficios de Medicamentos Gratis que permite que los afiliados de PAMI accedan a más de 3500 productos de manera gratuita; y a La Libertad de Elegir, el modelo de atención médica que permitió otorgar más de 56 millones de turnos.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Últimas noticias