Cierre de los 75º Juegos Evita en Mar del Plata

La noche del viernes quedará grabada en la memoria de miles de jóvenes atletas de todo el país, ya que marcó el cierre de los 75º Juegos Evita en Mar del Plata. Bajo una llovizna insistente y con el escenario montado en la plazoleta Almirante Brown como telón de fondo, la ceremonia de clausura fue una celebración de alegría, música y deporte.
El espectáculo de cierre comenzó con una actuación de Charly Moreno, quien conquistó al público con su karaoke, convirtiendo la plazoleta en un gigantesco coro de voces entusiastas. La energía no decaía, y la DJ Coneja China tomó el relevo con su mezcla de música electrónica que mantuvo a los asistentes en movimiento durante horas.
Pero la noche no solo estuvo llena de entretenimiento; también fue el momento para palabras significativas de dos figuras destacadas en el mundo deportivo y político. Inés Arrondo, Secretaria de Deportes de la Nación, expresó su entusiasmo por el éxito de los Juegos Evita y su continuo impacto como una de las principales políticas públicas deportivas en Argentina. Arrondo destacó al móvil de Radio Brisas la importancia de estos juegos como una forma de acercar a los jóvenes al deporte y enfatizó la dimensión inclusiva de los mismos.
Al dirigirse a los presentes, la dirigente marplatense expresó "Estos Juegos Evita son lo que son, es gracias a ustedes, a las y los deportistas protagonistas. ¡Felicitaciones! ¡Felicitaciones por estos cinco días de competencias! ¡Felicitaciones por todo el entusiasmo que pusieron, por todos los sueños, por todo el deseo que hubo de participar en estos Juegos Evita!.
Por otra parte, Arrondo definió "Es importante mencionar que estos Juegos son una política pública, son una inversión del Estado Nacional y de los Estados Provinciales, para que miles y miles de jóvenes tengan la oportunidad de acercarse al deporte en todos los rincones de nuestro país. En tiempos en donde se elige cuál es el país que queremos, es importante saber eso. Los Juegos Evita son una política de Estado, son el Estado presente acompañando a miles y miles de jóvenes de nuestro país para practicar deporte".
El Subsecretario de Infraestructura Deportiva y Competencias Nacionales en Ministerio de Turismo y Deportes, Sergio Palmas, se unió a la celebración y reafirmó el compromiso de la ciudad con el deporte y la juventud.
Este año, Mar del Plata se convirtió en un escenario deportivo sin igual, con más de 100 clubes, polideportivos y playas desplegados por toda la ciudad para albergar las 76 disciplinas deportivas que compitieron en las Finales Nacionales de Juveniles y Adaptados de los Juegos Evita. La magnitud de este evento deportivo es innegable, con una participación que superó el millón de personas a lo largo del año.
Un aspecto destacable de los Juegos Evita es su carácter inclusivo y diverso. Los participantes provienen de todas las provincias y representan a una amplia gama de instituciones, incluyendo escuelas, clubes, organizaciones no gubernamentales (ONGs), organizaciones comunales, municipales y gremios. Incluso aquellos que no tienen afiliación institucional pueden unirse a la competencia, siempre y cuando estén acompañados por una persona adulta en el caso de ser menores de edad.
Con el telón bajando en los Juegos Evita 2023, queda la esperanza y la alegría de que el evento continúe su legado el próximo año. Estos juegos no solo son una celebración del deporte, sino también una inversión en el futuro de Argentina, inspirando a las generaciones más jóvenes a abrazar un estilo de vida activo y saludable a través de la competencia y la camaradería.