sábado 02 de diciembre de 2023    | Muy nuboso 16.7ºc | Mar del Plata
Katz: "Montenegro debe definir si va por su reelección y así ordenar al oficialismo" | Infobrisas | Noticias de Mar del Plata y la zona
sábado 02 de diciembre de 2023

Katz: "Montenegro debe definir si va por su reelección y así ordenar al oficialismo"

jueves 20 de abril de 2023
Katz: "Montenegro debe definir si va por su reelección y así ordenar al oficialismo"

Daniel Katz, ex intendente de General Pueyrredon, pasó por el estudio de Radio Brisas para una entrevista en donde abordó el escenario político local e hizo un repaso por la situación del radicalismo y del país.

En ese marco, fue consultado respecto a la falta de definición del intendente Guillermo Montenegro sobre la posibilidad de ir por su reelección, opinando que el líder del PRO "debe ya clarificar el escenario político oficialista".

"Tiene razón en decir que la gente no quiere escuchar sobre internas y candidaturas, pero también es cierto que sin ocupar demasiado tiempo, es solamente decir que va él y se ordena todo el espacio. Además, tenés todo el tiempo para seguir trabajando en la gestión", aseguró.

El ex responsable de conducir los destinos de la ciudad enfatizó que al saberse si Montenegro va a ser candidato "se empiezan a alimentar rumores, mitos, versiones, y eso no está bueno. Sigo pensando en el contrato político con la sociedad, que hay que cumplir".

"Lo más sano es que diga que va por la reelección. Además, tu mejor campaña es la gestión. Si hacés las cosas bien la gente te respalda. Un intendente no es un estadista. No te va a cambiar la vida dramáticamente la vida a la gente, porque no tiene incidencia en la inflación, en el empleo. Los problemas graves atañen al gobierno nacional", subrayó.

Según Katz, el intendente "debe tener limpia la ciudad, ordenada, mantenerla segura, y que nos vean como una ciudad interesante para recibir inversiones. Esa tarea es dificilísima, pero sos el empleado municipal de mayor jerarquía, tampoco es mucho más que eso".

La política nacional y los errores

En diálogo con Adrián Barbarulo y Daniel Temperoni, Katz analizó lo que es la marcha del gobierno nacional y las constantes disputas, enfatizando que "a Alberto lo eligió Cristina. Nadie más que ella lo eligió. Ahora no se puede decir que es un gobierno de transición, no se pueden hacer los desentendidos. Hay que hacerse cargo cuando uno acierta y cuando uno se equivoca. Nada es gratis".

"Para conducir, vos tenías que ser líder. No un líder autoritario, sino un referente. No podés equivocarte en la política y cuando te equivocás, tenés que pagar costos. Uno de los grandes problemas de la Argentina es que el que se equivoca no paga los costos", sostuvo.

En ese orden, citó como ejemplo la trayectoria del actual embajador en España Ricardo Alfonsín, puntualizando que "no podés pilotear alianzas primero con Lavagna, luego De Narváez, ahora con Alberto. ¿Eso quiere decir que nunca se equivocó? Hay que reconocer cuando uno se equivoca. Yo me equivoqué al integrar la Concertación, pero no estaba solo. Estaban Cobos, Cornejo, Lousteau, Posse, los gobernadores de Corrientes".

Los partidos políticos y las formas

"El problema es la dispersión y la atomización de los espacios políticos. Cada partido tiene 3 ó 4 candidatos. Los partidos políticos, tal como los conocíamos, están en proceso de extinción", evaluó.

Asimismo, señaló la importancia de las formas, explicando que "hacen a la calidad de algo. Antes de entrar a esta entrevista, me pueden decir ´ruso sátrapa´, pero cuando me saludan al aire lo hacen diciendo ´buen día, arquitecto´. Las formas se han deteriorado en la política, y eso hace a la pérdida calidad de la política. Es difícil que la sociedad entienda lo que está pasando".

"Se busca algo nuevo, pero en realidad encontrás que se pierde del todo el contenido", sintetizó.

¿Es posible que regrese a la política?

"La gente me pide volver, pero yo no vuelvo nunca más. Bajé la cortina. Me fui en el 2007 de la Municipalidad. Ahora trabajo en mi estudio, me va muy bien. Me encantó pasar diez, doce años en el sector público, pero ya está. Le doy explicaciones a mi familia, a los clientes, a mi gente, a los gremios, no a 700 mil marplatenses", sentenció.

Te puede interesar
Últimas noticias