jueves 01 de junio de 2023    | Cielo claro 17ºc | Mar del Plata
Destacan una mejora de calificaciones en las Pruebas Aprender 2022 | Infobrisas | Noticias de Mar del Plata y la zona
jueves 01 de junio de 2023

Destacan una mejora de calificaciones en las Pruebas Aprender 2022

jueves 18 de mayo de 2023
Destacan una mejora de calificaciones en las Pruebas Aprender 2022

Según se confirmó este jueves el Ministerio de Educación de la Nación, cuatro de cada diez estudiantes de sexto grado que habían tenido un bajo desempeño en las preguntas sobre lengua de las pruebas Aprender 2021, lo revirtieron en la medición 2022, lo que muestra "mejoras sustantivas" en los aprendizajes de chicos y chicas de todos los niveles socioeconómicos.

Asimismo, desde el organismo recalcaron que la mejora se dio sobre todo en los alumnos que pertenecen a los sectores de menores ingresos.

En tanto, el 6% de los que habían obtenido las calificaciones más bajas en matemáticas, se encuentran hoy dentro del grupo evaluado como "satisfactorio" o "avanzado" (mejores calificaciones) en su nivel de desempeño.

Sin embargo, esta asignatura no había sufrido mayores retrocesos en 2021 mientras que ese año, marcado por la pandemia de coronavirus, al igual que el 2020, se había duplicado el número de alumnos con bajas calificaciones en lengua, en relación con la medición anterior de 2018.

En cuanto a los resultados discriminados por provincia, se darán a conocer en las próximas semanas una vez que cada jurisdicción publique los suyos, tras la reunión del Consejo Federal de Educación (Cofesa) que se produjo este mediodía.

"Hay mejoras muy importantes y contundentes en las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires; en la escuela pública y privada; hay mejoras muy importantes y contundentes tanto en los chicos como las chicas; en la escuela urbana como en la rural; y en los tres grupos socioeconómicos que definimos en esta prueba (alto/medio/bajo)", dijo el ministro de Educación Jaime Perczyk, en la presentación de los resultados a un grupo de periodistas.

Asimismo, remarcó que "mejoraron mucho más" los chicos del nivel socioeconómico bajo, que eran "los que más habían retrocedido en la prueba pasada porque fueron los que menos libros, menos conectividad, menos tecnología tenían en sus casas", pero "ahora hay una dinámica inversa".

Así, en el nivel socioeconómico bajo, la mejora fue del orden del 48% en lengua y del 20% en matemática. Lo que implica que casi 5 de cada 10 chicos que se encontraban en las categorías inferiores de desempeño en habilidades de lenguaje y 2 de cada 10 de los que obtuvieron las calificaciones más bajas en matemáticas dentro del sector social más vulnerable en 2021, fueron evaluados ahora como pertenecientes a alguna de las dos categorías superiores de desempeño.

Y si bien la mejora en lengua fue similar en el nivel socioeconómico medio (43%) y alto (50%), los progresos en matemáticas fueron mucho menos significativos en los niveles medio (2.3%) y alto (7%).

Aprender es el dispositivo nacional de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes de nivel primario y secundario.

La prueba Aprender Muestral 2022 Nivel Primario se realizó el 18 de noviembre del año pasado a 123.855 chicas y chicos que cursaban el sexto grado en 3.686 escuelas de las 24 jurisdicciones, lo que representó en cada caso alrededor de un 16%.

En junio de este año, está previsto que se den a conocer los resultados del Informe Aprender Censal 2022 del Nivel Secundario y hacia fin de año se conocerán las conclusiones de la prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) que se tomó en septiembre del año pasado a 15 mil estudiantes de 467 escuelas y se realiza con frecuencia trienal entre adolescentes de 15 años.

 

Fuente: Télam

Te puede interesar
Últimas noticias