Llega el programa Precios Justos, con 1500 productos para todo el país

A través del Ministerio de Economía, el Gobierno Nacional comunicó este jueves todos los detalles del programa Precios Justos. El mismo se lanzará este viernes por un período de 120 días y ofrecerá 1500 productos de unas 100 empresas.
De acuerdo a la cartera conducida por Sergio Massa, la iniciativa está dirigida a todo el país y no es un congelamiento de precios, sino un acuerdo entre el Poder Ejecutivo y una serie de empresas, cámaras y supermercados, para ofrecer precios accesibles.
Con la idea de "lograr la estabilidad de los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos" y de combatir las consecuencias de la inflación, Precios Justos busca mantener constantes los precios de 1500 artículos de los rubros alimentos, bebidas, lácteos, higiene personal y limpieza.
Ese acuerdo establece que "los productos que se mantendrán con precios fijos ingresan en el programa a un precio hasta un 4% superior al promedio registrado durante octubre de 2022 y se mantendrán estables los próximos 120 días".
Mientras que "el resto de los productos que comercializan las empresas que se suman al programa tendrán una pauta de aumento mensual de hasta el 4% para los mismos 120 días en el precio de venta a los supermercados y mayoristas".
"A su vez, el Estado otorga garantía y certidumbre en el proceso de importación de bienes intermedios, bienes terminados que son parte de la cadena de valor e insumos para las empresas que se comprometen en este acuerdo de precios", indicaron a la agencia de noticias Télam fuentes oficiales.
Para que los incentivos del Estado no queden solo en el sector y lleguen también a la mesa de las y los argentinos, aspiramos a que toda la cadena de valor participé del programa de Precios Justos y quienes lo hagan, podrán acceder a un Programa de Fomento de las Exportaciones.
— Sergio Massa (@SergioMassa) November 7, 2022
Del acuerdo participan alrededor de cien empresas, que representan el 86% del consumo masivo en el país.
Se podrán consultar los productos y cadenas comerciales adheridas al programa ingresando a partir de este viernes a https://www.argentina.gob.ar/preciosjustos o bien a través de una aplicación por celular, disponible en Android e IOS, además de dos chatbots para el canal minorista (+54 9 11 2879 0887) y mayorista (+54 9 11 2524 4728).