Cómo funcionará el programa del INCAA que busca fortalecer al cine comunitario

La iniciativa desarrollará e implementará una batería de acciones destinadas al fomento de la producción audiovisual comunitaria y llevará el nombre "Fernando Birri", según anunció el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa).
El programa ya forma parte del Boletín Oficial y contiene ocho ejes que se desarrollarán con anclaje territorial y en articulación con el sector.
De acuerdo a lo difundido por la organización, la nueva propuesta incluye el fomento a la producción, distribución, exhibición y puesta en valor de las expresiones audiovisuales comunitarias.
También promueve el resguardo del acervo audiovisual y la realización de un catálogo periódico con información actualizada del sector.
A través de encuentros con los sectores organizados, la investigación y la realización de informes, los responsables del programa podrán asesorar y recomendar medidas de fomento a las distintas áreas del Incaa y también facilitar la articulación con los programas ya existentes.
A su vez, se generarán acciones para la suscripción de acuerdos legales que promuevan y jerarquicen a los sectores audiovisuales comunitarios en todos los ámbitos vinculados a la industria.
Además de fomentar circuitos de exhibición comercial y no comercial para las producciones de cine comunitario, incentivando también la inclusión de las producciones comunitarias en la curaduría de ciclos de cine a nivel nacional e internacional.