-
lunes 17 de junio de 2024
Publicidad

Los pros y los contras de escanearse el iris: ¿puede dañar la visión?

domingo 26 de mayo de 2024
Los pros y los contras de escanearse el iris: ¿puede dañar la visión?
Los pros y los contras de escanearse el iris: ¿puede dañar la visión?

Este domingo en Radio Brisas, el reconocido especialista en oftalmología Pablo Deromedis pasó por Buena Semana y brindó detalles sobre las implicancias en la salud de escanearse el iris, una práctica que se ha abierto paso entre las personas desde hace unos meses y terminó de establecerse definitivamente en Mar del Plata en el verano.

En primer lugar, el doctor aclaró que en el caso de la reconocida empresa WorldCoin, la operación "no es una fotografía puntual del ojo", sino que "es una especie de fotografía tomada con diferentes cámaras, y que se transforma en un código".

Una vez que la foto es traducida en ese código, desde la empresa aclaran que "los datos analógicos de la foto se borran". "Eso aparentemente daría cierta seguridad de que nuestros datos no pueden ser abiertos por otra persona", sostuvo Deromedis.

Por otra parte, el oftalmólogo explicó que "hay cuatro sistemas biométricos para poder identificar a las personas", entre los que ubicó las huellas digitales, la foto carnet, el ADN y el polémico escaneo de iris, cada uno con sus ventajas y desventajas.

En términos de efectividad, Deromedis explicó que "el iris, a escala de billones, es muy probable de que no sea igual al de otra persona; es una ventaja muy interesante".

En esta línea apuntó a dejar de lado al menos una parte de los prejuicios que existen alrededor del escaneo, y se refirió a su impacto en la salud: "por lo menos hasta donde yo puedo ver con los aparatos que están usando, las cámaras que usan, ninguna tiene una radiación nociva para los ojos", mencionó.

De todos modos, para el doctor existe una realidad y es que "nosotros permanentemente estamos brindando datos biométricos muy sensibles a todas las redes; cuando abrimos una cuenta en una billetera virtual ponemos una foto de nuestra cara, nuestro documento, que este sistema (el escaneo de iris) no nos pide", razonó. Sin embargo, también es cierto que toda la cuestión sobre la intencionalidad de la empresa para juntar estos datos está rodeada por un aura de incertidumbre.

El Dr. Pablo Deromedis es especialista jerarquizado y consultor en oftalmología, y se desempeñó como director del servicio de glaucoma de la Clínica Privada de Ojos desde 1997 hasta 2019, además de ser Director del Centro Oftalmológico de Miramar desde 1993 hasta la fecha.