-
domingo 16 de junio de 2024
Publicidad

El Rector desminitó a Adorni

Lazzeretti: "La UBA fue la única universidad que recibió un incremento, el resto por ahora son todos anuncios"

miércoles 22 de mayo de 2024
Lazzeretti: "La UBA fue la única universidad que recibió un incremento, el resto por ahora son todos anuncios"
Lazzeretti: "La UBA fue la única universidad que recibió un incremento, el resto por ahora son todos anuncios"

El rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) e integrante del Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Alfredo Lazzeretti, desmintió en Radio Brisas al vocero presidencial Manuel Adorni quien ayer en conferencia de prensa había dicho que se había incrementado el presupuesto de todas las universidades.

Al respecto, Lazzeretti aclaró que "lo único que hay de cierto al día de la fecha es que la Universidad de Buenos Aires únicamente recibió un incremento del 270%, ese mismo número de gastos de funcionamiento y 300% para cubrir los gastos de los hospitales que dependen de la Universidad de Buenos Aires".

"Eso es lo único que hay de cierto y concreto", reiteró el recto y remarcó que "el resto por ahora son todos anuncios". Por lo tanto, hasta el momento la UNMDP no tuvo incrementos en su presupuesto para poder seguir con el pleno funcionamiento.

En este sentido, manifestó que en el país hay 57 universidades y que todas merecen recibir el mismo porcentaje y no solamente la UBA. Si eso no ocurre, "estaría significando que hay estudiantes de primera y estudiantes de segunda".

Lazzeretti admitió la importancia que tiene la UBA siendo la más grande del país, pero dejó en claro que hay 2.200.000 estudiantes en todo el sistema universitario público que tienen que tener las mismas posibilidades que tienen los estudiantes de la UBA.

"Cuando la UBA recibió ese incremento, en primer lugar, nos pareció que se estaba ratificando lo que los rectores pedíamos. El monto es lo que reclamamos para que sea únicamente una actualización. No estábamos hablando de ningún aumento, sino solo de una actualización", indicó.

Ante esto, confirmó que plantearon con mucha firmeza que hay que extender ese mismo incremento al resto del sistema universitario público. "Ha habido conversaciones con autoridades, pero todavía no hay nada concreto", reveló y agregó que "a mí no me parece casual que el vocero presidencial haya dado esa noticia una hora antes de que el Congreso se reúna para votar un proyecto de ley que quiere garantizar el presupuesto universitario".

El rector de la UNMDP pidió que el gobierno finalmente tome nota y resuelva este tema. En cuanto al porcentaje de actualización del presupuesto que necesitan las casas de altos estudios, detalló que el porcentaje del 270 por ciento surge de tratar de trasladar el valor de la inflación de enero 2023 hasta febrero del 2024.

Otro de los problemas que están teniendo tiene que ver con la cuestión salarial, donde el salario tuvo una caída del 40 por ciento del poder adquisitivo. Es así que los gremios universitarios realizarán mañana un paro de actividades con movilización.

En cuanto a las reuniones que mantienen con los funcionarios nacionales, sostuvo que los voceros van cambiando, pero que lo importante es poder resolver este problema. "Necesitamos las resoluciones que respalden los dichos y las buenas intenciones de los funcionarios a cinco meses de estar gobernando", expresó Lazzeretti en diálogo con el programa Presente Continuo.